Nuestro proyecto de teatro escolar
(3º Educación Primaria)
En los últimos cursos escolares, nuestro centro ha puesto en marcha diversas propuestas didácticas con un elemento común que actúa como eje transformador: el teatro. Así, hemos recorrido caminos creativos de la mano de autores y personajes inolvidables como Lorca, Miró, Miguel Hernández, Alicia en el País de las Maravillas y, este curso, con “Platero y yo” como gran protagonista.
El teatro tiene esa capacidad única de transformar la escuela. Mejora la convivencia, potencia destrezas y competencias, fomenta la autonomía y alimenta la ilusión de la infancia. Despierta el interés por los libros, invita a dramatizar desde el movimiento espontáneo de una niña que juega, ahonda en la belleza de la palabra recitada y emociona. Hace inclusiva a una clase de “veintitantos”, donde todas y todos se sienten protagonistas. Y finalmente, ocurre la magia: la de una escena, un personaje, una rima… la magia que sale de los libros y se hace humana gracias a nuestros niños y niñas.
Despierta Platero es una versión adaptada de la reconocida elegía andaluza de Juan Ramón Jiménez. En ella se representan un total de quince capítulos del libro, hilados con sensibilidad y emoción desde la perspectiva del teatro escolar. La obra ha supuesto un verdadero despertar del artista que cada niño y niña lleva dentro.
Con la interpretación musical de Javier Hidalgo, maestro de música del centro, y la dirección de Elías Moleón Sierra, tutor del grupo, este proyecto convierte la poesía de Platero y yo en algo vivo, cercano… en algo que se hace niño.
Y con gran orgullo compartimos que la obra “Despierta Platero” ha sido reconocida en el mes de abril de 2025 con los siguientes galardones en el XIV Certamen de Teatro Escolar “Hermenegildo Lanz”, en la modalidad de Primaria:
- 🏆 Primer Premio
- 🥈 Diploma – Mención: Premio Técnico
- 🎭 Diploma – Mención: Premio Extraordinario al Fomento del Manejo de Títeres
Este reconocimiento es el reflejo del entusiasmo, la creatividad y el trabajo en equipo de toda la comunidad educativa. ¡Gracias a todos los que lo han hecho posible!






